El programa Mejor Hogar permite a las familias “acceder a créditos para la conexión a la red de servicios básicos, hacer refacciones o mejoras en sus casas, y así poder tener, progresivamente, una vivienda más segura y de calidad”, afirman desde web de ANSES.

¿Estás cansado de ver esa obra a medio terminar que tienes en el patio?, ¿Tenes pensado hacer alguna refacción?, ¿Cuándo vas a terminar la segunda habitación para los chicos? Estos y muchos otros problemas relacionados a obras pendientes en el hogar, a partir de esta semana, comenzarán a tener solución.

Hace una semana, Mauricio Macri anunció la nueva línea de créditos de ANSES para refeccionar viviendas: “Mejor Hogar”.

El año pasado, el programa fue un verdadero éxito y miles de argentinos pudieron arreglar sus casas. Sin embargo, la demanda fue tan grande que muchas personas se quedaron afuera y es por eso quedesde ANSES relanzan cuatro nuevas líneas de créditos adaptadas para cada necesidad.

Para ayudarte con los trámites, te presentamos algunas respuestas a las preguntas más frecuentes relacionadas a este y otro tipo de préstamos que otorgan desde ANSES y que recopiló el diario El Ciudadano.

¿Quiénes pueden acceder al programa Mejor Hogar?

Al igual que en el 2017, los préstamos destinados a mejorar la calidad de las viviendas están disponibles para jubilados, pensionados y beneficiarios de asignación Universal por Hijo (AUH). En esta oportunidad se calcula que se van a repartir 500.000 créditos en todo el país.

¿Cuáles son las modalidades de financiamiento?

Para este 2018, las modalidades del programa son cuatro: construcción, ampliación, refacción o compra.

El año pasado, el trámite lo financiaba el Banco Hipotecario pero a partir de la gran cantidad de interesados, los procesos de evaluación para la entrega, se realizarán en las oficinas que ANSES tiene repartida a lo largo y ancho del país.

¿Cuánto dinero se puede solicitar?

De acuerdo a lo anunciado por el presidente Mauricio Macri, los interesados en acceder a este tipo de créditos podrán pedir adelantos de hasta $65.000 que podrá ser utilizados en corralones de construcción adheridos al programa de ANSES.

A raíz de las bajas ventas que tiene el sector y la gran cantidad solicitantes, son muchos los comercios que se sumaron a la iniciativa. En este punto, vale la pena destacar que los negocios dentro del programa van a ofrecer productos con descuentos de hasta 20% en materiales y artículos de obra.

¿Cuáles son los corralones adheridos?

Para facilitar el proceso de búsqueda, consulta de precios y compra. Desde el gobierno presentaron un mapa (Google Maps) en el que se señalan los puntos de venta adheridos al programa, aclara El Ciudadano. Todos incluyen los descuentos anteriormente mencionados. Para ver qué corralones están cerca de tu domicilio, navegá en el siguiente mapa:

Fuente: ciudadano.com.ar

https://www.ciudadanodiario.com.ar/nota/2018-10-15-13-7-53-anses-creditos-como-obtener-los-80-000-para-reparar-el-hogar-jubilados-y-auh