El Colegio de Martilleros y Corredores Públicos bonaerense calificó este lunes de “inconstitucional y electoralista” el proyecto de ley de Alquileres. La entidad que agrupa a los veinte colegios departamentales del la provincia de Buenos Aires criticó duramente el proyecto que introduce cambios en artículos del Código Civil y Comercial.

El presidente de la entidad, Juan Carlos Donsanto, dijo que “la Argentina “tiene firmado varios tratados que faciliten el acceso a la vivienda que son violados claramente por este proyecto que es inconstitucional”. Por su parte, el vicepresidente de la entidad, José María Sacco, advirtió que “si se llega a promover esta ley, lo primero que vamos a a hacer es promover una acción de amparo, que seguramente serán miles, porque es una ley populista y electoralista a un año de elecciones, y no para beneficiar a la gente”. Ambos dirigentes señalaron que “este proyecto no beneficia a ningún sector, y es lo que vamos a plantear a los legisladores”.

La entidad se reunirá este martes con los diputados que impulsaron el proyecto y autoridades de la Secretaría de Vivienda nacional”. Donsanto advirtió que se está “en vísperas de una gran catástrofe por esta reforma a ley de alquileres impulsada por el gobierno nacional, que nos retrotrae a situaciones ya vividas hace más de cuatro décadas”. Además sostuvo que “quieren dar una señal positiva a un sector de la sociedad y van a generar un proyecto que afectará no sólo a los inquilinos sino también al movimiento económico que genera la construcción con destino a renta, y que activa en forma inmediata a más de 35 gremios en forma directa”. “A la difícil situación de la economía, ahora van a profundizar la crisis y paralizar la construcción con destino a renta, obligando a canalizar esos fondos a la especulación financiera”, añadió el titular de la entidad que agrupa a diez mil martilleros en la provincia.

Por su parte, Sacco agregó que el mercado inmobiliario “está muy parado, no hay estabilidad, el aumento del dólar ha afectado a un mercado que es muy sensible y las operaciones cayeron 41% y otro 78% las que se realizan con crédito, que han desaparecido producto de las altas tasas de interés y la inflación”.

“El gobierno destina solamente 11% del presupuesto a vivienda, no alienta su construcción, viola el derecho de propiedad y quiere regular a los privados que son los que realizan el esfuerzo en la construcción de viviendas”, sostuvo Donsanto. Ambos dirigentes pedirán a los legisladores “discutir un proyecto mas integral, que contemple a todos los sectores, un alquiler social, algunas desgravaciones para alentar al sector, el escabroso tema de los desalojos”.

Fuente: Con la Gente Noticias

https://conlagentenoticias.com/martilleros-bonaerenses-quieren-frenar-la-ley-de-alquileres/?fbclid=IwAR1SQJLyMRLYf7tLvIeG3eTfVIL4YfBOFZK-jt5PnVpMhvOiXJhnqTiBmes