El gobierno convocó para este miércoles -en reuniones separadas- a representantes del sector inmobiliario y referentes de los inquilinos; Apuestan a un acercamiento para lograr avances en la iniciativa y que la misma sea tratada antes de fin de año
El Gobierno Nacional, a través de la Secretaría de Vivienda, convocó para este miércoles a representantes del sector inmobiliario y referentes de inquilinos -en reuniones separadas- con la intención de avanzar en la redacción de un proyecto de ley consensuado que regule los alquileres a nivel nacional.
De este modo, inquilinos e inmobiliarias concurrirán este jueves, a partir del mediodía y en forma separada, a la Secretaria de Vivienda, que se encuentra bajo la órbita del ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda, que encabeza Rogelio Frigerio.
Allí, el Ejecutivo intentará acercar posiciones para avanzar en la elaboración de un proyecto de ley consensuado que regule los alquileres a nivel nacional, una asignatura largamente reclamada por distintos sectores involucrados en esta cuestión. Tras la reunión que mantendrá primero con representantes de inquilinos y luego con el sector inmobiliario, el Secretario de Vivienda, Iván Kerr, compartirá una mesa de trabajo con el diputado oficialista Daniel Lipovetzky para comenzar a articular con el bloque de Cambiemos en la Cámara baja el impulso de la iniciativa “antes de final de año”.
Por lo pronto, mañana a las 11 será el turno de los representantes de los inquilinos, quienes asistirán encabezados por el referente de Inquilinos Agrupados y titular de la Federación de Inquilinos a nivel nacional, Gervasio Muñoz. Luego concurrirán a la sede de la Secretaría de Vivienda representantes del rubro inmobiliario, encabezados por el titular de la Cámara Inmobiliaria Argentina (CIA), Alejandro Bennazar. “Nosotros estamos de acuerdo con que la Ley de Alquileres debe ser aggiornada permanentemente y, para eso, debería haber un observatorio nacional en este tema, que trabajaría colaborativamente con el Estado”, dijo Bennazar.
ADEMÁS:
Estiman una inflación del 40% para próximos 12 meses
Constitución: se reestablecieron los servicios tras una amenaza de bomba
En este sentido, señaló que desde la CIA y en acuerdo con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), dieron un primer paso en esa dirección con la convocatoria a una “primera mesa de la Comisión de la Industria del Mercado Inmobiliario Argentino”. El encuentro será esta tarde, a partir de las 17, en el Salón Frondizi de la sede de la CAME, que será presidido por el propio Bennazar, titular también de la Fundación de Estudios Inmobiliarios (FEDI) y del Consejo Consultivo Permanente.
“Esta comisión tendrá por objeto conformar un consejo consultivo y observatorio a nivel nacional, representar al sector trabajando en sus problemáticas, generando aportes e impulsando beneficios y soluciones que contribuyan a la simplificación de aspectos normativos y tributarios”, indicaron en la convocatoria. Los avances en relación a una nueva Ley de Alquileres -lo estipulado por la vieja ley quedó incorporado en el texto del nuevo Código Civil- se producen justamente a poco de que la Cámara en lo Contencioso Administrativo declarara inconstitucional el artículo 2 de la Ley de Alquileres en la ciudad de Buenos Aires.
Fuente: Diario Popular
https://www.diariopopular.com.ar/general/procuran-consenso-el-proyecto-alquileres-n391502