El 16 abril se realizó una jornada informativa sobre el Boleto Digital Inmobiliario y gestor documental en el Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de San Isidro (CMCPSI). Su presidente, Carlos María Ipuche, señaló que “tras el anuncio del 18 de marzo, donde el Presidente Mauricio Macri presentó esta nueva herramienta, muchos colegas comenzaron a llamarnos para solicitarnos más información al respecto. Por eso, invitamos a los actores que trabajaron en la misma para que tengan toda la información relevante a esta iniciativa explicada por sus autores”.
En un auditorio colmado se llevó a cabo esta exposición que contó con la disertación del Lic. Marcelo Busellini (Director de Políticas Habitacionales de la Secretaría de Vivienda de la Nación), Sr. Alejandro Juan Bennazar (Presidente de la Cámara Inmobiliaria Argentina y FEDI), Sr. Claudio Vodanovich (Secretario General de la CIA y FEDI) y Dr. Daniel Otero, Dra. Iris Cidale junto a Daniel Raskin (los tres Directivos de RIDSA).
Allí los disertantes explicaron como funcionará la nueva herramienta, que nació pensada para acceder a financiamiento y créditos hipotecarios para viviendas desde el momento en que comienza su construcción, habitualmente conocidas como “construcciones desde pozo”.
Alejandro Bennazar, presidente de CIA y FEDI, destacó: “esta herramienta es segura y confidencial. Permitirá un ahorro de tiempos y costos que se verá reflejado en el precio final de la unidad. Tendrá valor jurídico pleno”.
“Si bien el modelo de boleto digital inmobiliario estará disponible en la jurisdicción de la ciudad de Buenos Aires, el Presidente Macri invitó a las Provincias a que adhieran al mismo. Por eso es importante que los colegiados de CMCPSI comencemos a familiarizarnos con esta herramienta para encontrarnos preparados ante la inminencia de su implementación a nivel nacional”, comentó el presidente Ipuche.
Fuente: Diario La Nación