De a poco la sustentabilidad y el cuidado de medio ambiente toman protagonismo en la lista de prioridades de los potenciales compradores.

La conclusión parte de una encuesta realizada por Zonaprop que expuso que la demanda registró un cambio significativo en sus hábitos cotidianos para generar un impacto menos dañino en el medio ambiente: casi el 80 por ciento de los encuestados utiliza productos amigables con el medio ambiente. A la hora de identificar acciones concretas: el 94,37 por ciento de los encuestados afirma ser cuidadoso en el uso del agua y reconoce evitar el derroche.

Además, el 34 por ciento dijo que se ocupa de apagar las luces en ambientes vacíos, el 23 por ciento recicla residuos, casi un 10 por ciento utiliza productos amigables con el medio ambiente, el 5 por ciento desenchufa artefactos electrónicos cuando no se usan y casi el 4 por ciento tiene muebles reciclados.

Con respecto a la separación de residuos, tarea que una década atrás era impensable, más de la mitad respondió que lo hace siempre. Mientras que quienes respondieron negativamente se justificaron por la ausencia de espacio físico para tener varios cestos diferentes. Una de las razones que impide un impacto masivo en el cambio de hábitos se debe a la falta de información acerca de los beneficios de una consciencia ambiental, o descreimiento de que ciertas actitudes cotidianas puedan generar un gran cambio.

Sin embargo, los desarrolladores reconocen que cada vez son más los potenciales compradores que cuando visitan una unidad realizan preguntas sobre las características sustentables de un emprendimiento.

Por: Carla Quiroga

Fuente: Diario La Nacion

https://www.lanacion.com.ar/propiedades/la-sustentabilidad-preocupa-demanda-nid2260371