En comparación con el mes de abril. Sin embargo, se registró una caída de 46% con respecto al mismo mes pero del año anterior.
La venta de inmuebles en la ciudad de Buenos Aires sigue registrando números negativos en comparación con el año pasado, una caída que ya lleva 12 meses consecutivos. Sin embargo, durante mayo hubo un leve repunte de 15% en la cantidad de escrituras con respecto al mes anterior.
Según los datos relevados por el Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires, durante mayo se registraron 3.198 actos de de compraventa en la ciudad por un monto total de $17.065 millones. En la cantidad total de las escrituras, hubo una baja de 46,2% respecto del mismo mes del año anterior. Mientras que el monto total de las transacciones realizadas cayó un 15,8%.
Pero cuando se comparan los números de mayo con abril de este año, los actos subieron 15,3% en cantidad y ascendieron 23,6% en pesos. El monto medio de los actos fue de $5.336.341 (unos USD 115.806). Esto significa un crecimiento en un año de 56,5% en pesos. En cambio, si se mide en dólares, hubo una caída de 21,2%.
Las operaciones realizadas en mayo con crédito hipotecario sumaron 239 casos, un 85,1% menos que las registradas un año antes. Este número representó un 7,5% del total de escrituras, frente al 27% del mismo mes del año anterior.
Las operaciones realizadas en mayo con crédito hipotecario sumaron 239 casos, un 85,1% menos que las registradas un año antes. Este número representó un 7,5% del total de escrituras, frente al 27% del mismo mes del año anterior.
En estos primeros cinco meses del año, las hipotecas bancarias registraron una baja del 89,1% respecto a 2018. Sigue siendo el período acumulado más bajo de la serie histórica
«Estos primeros cinco meses del año, las hipotecas bancarias registraron 1027 casos, y es una baja del 89,1% respecto a 2018. Sigue siendo el período acumulado más bajo de la serie histórica», destacaron desde el Colegio de Escribanos.
Luego de un período de cinco meses con valores estables, en junio, y por segundo mes consecutivo, los precios de compraventa en dólares de las propiedades en la ciudad de Buenos Aires registraron una leve tendencia a la baja, de acuerdo a datos de la plataforma Zonaprop.
La caída fue del 0,1% con respecto al mes anterior, pero representa un cambio en la tendencia. «Si bien la caída respecto del mes pasado no es significativa, este comportamiento acentúa la desaceleración que atraviesa el mercado«, señaló el informe de la plataforma.
El mercado inmobiliario suele tener una inercia lenta y el proceso de descenso en los precios puede demorar hasta seis meses. Sin embargo, los precios relevados por el informe corresponden a los publicados en la plataforma, sin tomar en cuenta las contraofertas de los compradores que, según fuentes del mercado, son cada vez más agresivas y pueden llegar a consolidar bajas mayores en los precios.
El precio medio de un departamento en la Ciudad de Buenos Aires se ubica en USD 2.555 el metro cuadrado. Este promedio abarca un amplio rango que va desde los USD 5.767 en Puerto Madero a los USD 1.204 en Villa Lugano.
Fuente: Infobae.com