El titular de la CIA, Alejandro Bennazar, dialogó con El Intransigente sobre el proyecto de ley de alquileres.
Desde mediados del año pasado, Argentina atraviesa por un complejo panorama económico que golpeó fuerte a diversos sectores del país. Uno de ellos es el sector inmobiliario, por eso El Intransigente dialogó con Alejandro Bennazar, titular de la Cámara Inmobiliaria Argentina (CIA), para que se exprese en relación a esta situación.
“A ver, en primer punto nos sorprende por una cuestión de que nos volvemos a enterar por los medios de comunicación. Pero más allá de todo eso, como ya es un proyecto que viene siendo hablado, discutido y a la vez ya no es que nos impacta de sorpresa, que se lo trate es bueno. Sí nos incomoda la forma de que no nos llamen, no nos consulten y nos digan que se va a instalar de nuevo el proyecto“, aseguró.
En este sentido, aclaró que desde el sector no se quedarán quietos y analizarán el proyecto. “Para el día 3 de octubre a las 11 de la mañana, tenemos reunión de la mesa de la industria, los desarrolladores y los constructores, porque queremos analizar por las dudas esto se trate. Y digo por las dudas porque, como estamos en un proceso de elecciones, no vemos factible que se trate. Sin embargo, no queremos quedarnos inactivos, sino que queremos ser proactivos en este tema”, señaló.
“Si estamos hablando de 4 o 5 meses atrás, después de que se comunicó la posibilidad de que iba a instalarse de la misma forma que ahora este proyecto, nosotros solicitamos las reuniones y tuvimos varias reuniones. El tema es que nosotros no deberíamos estar solicitando las reuniones. Si bien es loable, no es correcto, y creo que en esto, si bien tuvimos varias reuniones, hay puntos que en el día a día están siendo modificados”, lanzó.
Luego, el titular sí remarcó un punto que está funcionando aunque solicitó mayor acción del Gobierno para sostenerlo en el tiempo. “En el tema de la sustitución de garantía de alquiler, está funcionando muy bien el sistema de alquiler seguro. Ya funciona en reemplazo del sistema de garantía y hemos incorporado algo que si vimos en el proyecto, que es la cláusula de arbitraje que está saliendo de aquí a los próximos 15, 20 o 30 días en conjunto entre Capital Federal y el Colegio de Abogados, que es un tribunal de arbitraje que debería resolver el conflicto en un término no mayor de 20 a 60 días“, informó.
“Los sistemas de garantía actuales, que van desde un mes y medio a dos meses y medio, da costo para el inquilino que es mucho dinero e impactaría en una reducción del 50%. Entonces, con la mitad de ese dinero hoy estarían ahorrando unos pesos en relación a honorarios que es un servicio, en relación a gastos que es un seguro de caución o toda transferencia bancaria“, indicó.
Finalmente, Bennazar aclaró qué postura tomarán desde la Cámara Inmobiliaria Argentina: “La proactiva, la concreción de la convocatoria de esta mesa de la industria inmobiliaria y allí lo novedoso es que se incorporaron varias agrupaciones de inquilinos y creo que vamos a dar sorpresa, porque la repercusión también va a estar en esta mesa. Todos entendemos que buscamos un mismo objetivo, que es convertir a un inquilino en propietario, de esta mesa va a salir la futura modificación de algunas cláusulas para ser colaborativos con alguna ley”.
Fuente: Elintransigente