El Presidente y Secretario General de la Cámara Inmobiliaria Argentina, entidad Gremial Empresaria de la Industria Inmobiliaria Argentina, con 40 años de trayectoria,  consensuada con el Consejo Directivo y los Delegados Referentes de cada una de las 24 Provincias del país, han enviado a las Autoridades Nacionales la nota que adjuntamos con el espíritu de colaborar en esta difícil situación que atraviesa la Sociedad en su conjunto y el Sector Inmobiliario en particular.

La presente ha sido producto de las opiniones sugerencias aportadas desde todos los rincones del país a través de los delegados locales y profesionales de Salud, sugiriendo algunas medidas de protocolo de funcionamiento para atender la enorme cantidad de consultas recibidas principalmente de Locatarios y Locadores y clientes en General.



Nota enviada a Autoridades Nacionales y Provinciales

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Abril de 2020.

Señor

S____/____D

De nuestra consideración:

Ante la emergencia decretada por la pandemia del coronavirus, desde la Cámara Inmobiliaria Argentina, destacamos y apoyamos fervientemente las medidas que adoptaron el Poder Ejecutivo Nacional y las distintas Administraciones Provinciales en aras del superior objetivo de priorizar y garantizar la Salud Pública.

A tal efecto, más allá de insistir en las medidas económicas paliativas oportunamente solicitadas, necesarias para la supervivencia del giro comercial de nuestros asociados durante la presente emergencia, nos dirigimos a Usted como Cámara Inmobiliaria Argentina, en representación de nuestros asociados y del sector de intermediación inmobiliaria,  a los efectos de solicitarle la inclusión como actividad exceptuada, al ejercicio de la profesión de corredor inmobiliario como servicio esencial.

Fundamentamos esta petición en nuestras imprescindibles labores de asesoramiento, representación, administración de propiedades, alquileres, comerciales y administrativas, entre otras las que consideramos como servicio esencial al igual que las que se encuentran exceptuadas del aislamiento social preventivo y obligatorio, de conformidad con lo dispuesto por el DNU 297/2020.

A fin de garantizar el esencial servicio y asegurar nuestro ejercicio profesional, ponemos a consideración de las autoridades pertinentes un protocolo sanitario de protección, el cual fuera oportunamente elevado al Ejecutivo Nacional, en el cual proponemos cumplir mínimamente con los siguientes puntos:

PROTOCOLO SANITARIO INMOBILIARIO NACIONAL COVID-19

Para ser puesto en práctica conforme se autorice la reapertura de las oficinas inmobiliarias en el país tal como ha sido propuesto y solicitado a las Autoridades por la CIA

  1. Las inmobiliarias sólo serán atendidas por sus dueños o Corredor/Martillero Matriculado Responsable; o muy eventualmente por personal designado por el dueño, quien no podrá ejercer las funciones y responsabilidades del Corredor/Martillero Matriculado si no posee Matrícula habilitante.
  2. El ingreso a las inmobiliarias solo será permitido previa higiene con alcohol en gel al ingreso del establecimiento.
  3. No se permitirá el ingreso de mayores, embarazadas, niños o cualquier otra persona con factores de riesgo.
  4. El local se deberá limpiar preventivamente, antes y después del inicio de actividades, con desinfectante.
  5. El horario de atención será el que determinen las autoridades y solo será para estos fines específicos sin excepción: pago y cobro de alquileres, entrega de llaves para nuevas locaciones y acciones que se encuadren esenciales para la concreción de una operación de compra y venta inmobiliaria
  6. Se fomentará el pago a través de medios electrónicos y depósito bancario
  7. Se permitirá el ingreso de personas, conforme al espacio físico que dispongan los lugares de atención, cuidando de que exista suficiente distancia adecuada entre las mismas.
  8. Al acceso del establecimiento deberá ponerse un cartel informativo del protocolo respectivo
  9. En caso de oficinas comerciales en edificios varios pisos, se permitirá el ascenso o descenso de una persona a la vez.
  10. Los establecimientos deberán estar dotados, y colocar a disposición del cliente, con alcohol en gel y un baño respectivo para el lavado de manos cuando se requiera.   
  1. En las visitas a inmuebles en oferta, teniendo que hacer uso de un ascensor sólo será de forma individual. Se deberá así mismo mantener la distancia durante el tiempo de la visita al inmueble.
  2. Se promoverá el uso de nuevas tecnologías para hacer videos que permitan facilitar la vista del inmueble
  3. Solicitamos instrumentar que las empresas prestadoras de gas, luz y agua puedan funcionar para altas y bajas de estos servicios, siendo estos primordiales para habitar una propiedad
  4. Se necesita la implementación de la firma electrónica a corto plazo y de una forma simple.
  5. Toda la campaña publicitaria respecto a este tema debe ser puesta por las inmobiliarias adherentes en su Página de internet / Facebook / Instagram / Vidrieras; siendo este requisito obligatorio para mantener su condición de adherente.
  6. El material digital será provisto por CIA. En caso que deba imprimirse (vidrieras) deberá hacerlo la firma inmobiliaria

El presente protocolo ha sido puesto en conocimiento del Ministerio de Salud, Ministerio de Seguridad y Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat como  aporte solidario, humanitario y sanitario; y como sugerencia para las inmobiliarias para ser puesto en práctica conforme se autorice la reapertura de sus oficinas en el país.

Hasta entonces, #QUEDATE EN CASA

 Conforme a lo expuesto consideramos que, aplicando riguroso cumplimiento al protocolo planteado, se minimizarían los riesgos de contagio y permitiría el paulatino restablecimiento de nuestra actividad; sin hacer mella en el esquema de protección a la salud establecido por los poderes públicos.

Esperando contar con una respuesta positiva, nos es grato saludarlos muy cordialmente.

 

Claudio Roberto Vodànovich                      Alejandro Juan Bennazar

Secretario Gral.                                      Presidente



La Presente nota se remitió desde la presidencia de la Cámara Inmobiliaria Argentina a :

Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires 

Dr. Horacio Rodriguez Larreta

Gobernador de la Pcia.Buenos Aires

Lic.Axel Kicillof

Catamarca 

Lic. Raúl Jalil

Chaco       

CPN Jorge Milton Capitanich

Chubut 

Dr. Mariano Arcioni

Córdoba

Dr. Juan Schiaretti

Corrientes 

Dr. Gustavo Valdés

Entre Ríos 

Dr. Gustavo Bordet

Formosa   

Dr. Gildo Insfràn

Jujuy       

Cdor .Gerardo Morales

La Pampa 

Dr Sergio Raúl Ziliotto

La Rioja 

Dr.Ricardo Quintela

Mendoza 

Dr. Rodolfo Alejandro Suárez

Misiones   

Dr. Oscar Herrera Ahuad

Neuquén     

Cr. Omar Gutiérrez

Río Negro 

Lic Arabela Carreras

Salta   

Dr. Gustavo Sáenz

San Juan

Dr. Sergio Uñac

San Luis 

Dr. Alberto Rodríguez Saá

Santa Cruz

Dra. Alicia Kirchner

Santa Fe   

Lic.Omar Perotti

Santiago del Estero

Dr. Gerardo Zamora

Tierra del Fuego   

Dr  Gustavo Melella

Tucumán 

Dr. Juan Luis Manzur