Incertidumbre! Cambios! Innovaciones!! Dudas! Inseguridad!  Búsqueda de oportunidades! Será momento oportuno? Estaré en condiciones de adaptarme?

Son   algunas de las tantas preguntas que nos haremos cuando esta pandemia pase.

Serán las variables que todo habitante enfrentará al comenzar a transitar el sendero de su vida – suspendido durante hasta ahora más de 100 días – cuando retome su actividad; cuando sus hijos vuelvan a clase; cuando sus horarios de actividad sean otros; cuando sus preferencias advierta que cambiaron (otras prioridades en sus gastos; adaptación a nuevos estilos de tareas; haber advertido que su actual habitat no lo satisface ya; que han surgido otras demandas socio culturales.

La actividad inmobiliaria – hoy en un fuerte impasse – siempre  ha salido airosa de toda crisis. Por este antecedente sostenemos que es una actividad próspera. En la actualidad sabemos que en esferas gubernamentales se están evaluando distintas alternativas que permitan ofrecer planes financieros para viviendas. Asimismo la actividad privada que opera en  la construcción  estudia provocar una reacción en esta industria, movilizadora de muchas otras básicas y también complementarias. Esto obligará a que el corredor profesional inmobiliario  deberá estar preparado, capacitado é informado para desempeñarse en un mercado que le propondrá:

  • Compra, venta y alquiler de inmuebles residenciales usados para vivienda.
  • Venta de unidades de viviendas en nuevos emprendimientos inmobiliarios
  • Tasaciones de campos, terrenos, viviendas, oficinas, locales comerciales
  • Fondos de comercio.
  • Compra, venta y arrendamiento de campos.
  • Remates y subastas.
  • Fondos de comercio.
  • Comercialización de parques industriales.
  • Compra-venta-alquiler de viviendas en barrios cerrados.
  • Extensión del turismo inmobiliario.
  • Inversiones en condo hoteles.
  • Asesoramiento en inversiones.

Como se puede advertir, el corredor inmobiliario profesional tendrá frente a sí una VERDADERA USINA DE  NEGOCIOS.

 

Para lo cual deberá estar actualizado y adecuadamente informado sobre el comportamiento de  los distintos mercados, que tendrán la repercusión de

las tendencias sociales que  muestran modificaciones sustanciales a saber:

  • Argentina tiene un déficit habitacional de más de 3 millones de viviendas.
  • Se acrecienta la cantidad de personas que viven solas
  • Hay mayor expectativa de vida (actual promedio 82 años).
  • Más parejas informales.
  • Emigración de habitantes de grandes ciudades a centros urbanos

menos poblados, en  búsqueda de más naturaleza.

  • Nuevas preferencias en la administración del tiempo del ocio.
  • Modificación en la conducta del “gasto”.

A todo ello se debe agregar modificaciones legales que alcanzan a toda operación de compra; venta; alquiler; permuta.

El mercado inmobiliario propone oportunidades que serán aprovechadas por quien las encuentre.

Mencionamos algunas de ellas:

  1. Clientes radicados en el Interior que envían sus hijos a estudiar a instituciones educativas, necesitando comprar o alquilar inmueble.
  2. Parejas que deciden convivir.
  3. Familias con nacimientos o decesos.
  4. Traslados por cambios originados por nuevos o distintos trabajos.
  5. Gestionar desde el domicilio (home office).
  6. Crecimiento de los “co-working”
  7. Deseo de mejora habitacional.
  8. Preferencia barrial o zonal.
  9. Modificación de estatus barriales
  10. Jóvenes que se emancipan.
  11. Invertir para renta.
  12. Empresas que modifican sus estructuras.
  13. Demanda de estacionamientos para automóviles.
  14. Capitalizarse en inmuebles,

entre otros.

Nuestro Instituto de Capacitación de la Cámara Inmobiliaria Argentina presenta una ventaja diferenciadora: Se nutre del corazón de la actividad. Con programas de capacitación actualizados; con metodología adecuada a las necesidades actuales y  con un cuerpo docente de alta eficiencia, algunos de sus integrantes gestionando también en  el mercado. Todo ello mereció que la FIABCI – organismo internacional que nuclea a los inmobiliarios de todo el mundo  – nos otorgara el “Reconocimiento a la alta calidad educativa”

Buscando estar a la vanguardia en  la tarea de capacitación y actualización ofrecemos los siguientes Cursos, Seminarios y Jornada

 

Fecha               Carga horaria                   Actividad                                           Docente

4 de Julio       1Jornada 2hs. 30’         Curso teórico práctico              Dr. Víctor Olivari

                                                                    Nueva  Ley de alquileres

                                                         

7 de Julio   4 semanas                       Curso La tasación: Una

                                                                   Herramienta de venta             Prof. Daniel Boveri

  8 de Julio    2 semanas              “Elementos Fundamentales

                                                    del boleto compra-venta”          Dra. María Jimena Godino

 

14 de Julio  3 semanas            Seminario Formación de

                                                      Vendedores                                              Lic. Eduardo Desiata

 

 15 de Julio 5 Jornadas          Coaching inmobiliario                            Ricardo Melo  y  

                            De 18.30 a 20.30         de alta productividad en           Samuel Stamatea

                                                            Momentos Covid 19

Y a partir del próximo mes de Agosto comenzaremos a dictar la Carrera técnico terciaria

Técnico Superior en Corredor Inmobiliario, Tasador, Martillero Público y  Corredor, que en convenio con la Universidad de Morón y con sus profesores el egresado obtiene el título que lo habilita a obtener la  matrícula para ejercer la actividad de alcance nacional.

Nuestra carrera ha  sido precursora en la búsqueda de profesionalizar a los operadores del sector inmobiliario.

Más de 20.000 egresados pasaron por nuestras aulas cursando la Carrera, los Cursos, Jornadas, Seminarios y diversas tareas educativas.

El mercado  está exigiendo profesionales capaces.

Nuestra institución sabe como hacerlo.

Para mayor información y solicitud de inscripción, podes comunicarte con por nuestro WhatsApp 011 4199 8299- 011 4447 3732, nuestra página http://www.ici.edu.ar, Redes Sociales https://www.facebook.com/institutocapacitacioninmobiliaria, Instagram @iciinstitutocapinmob, info@ici.edu.ar