Miembros de la Cámara Inmobiliaria Argentina- CIA junto a la Fundación de Estudios para Desarrollos Inmobiliarios – FEDI y la Federación Inmobiliaria de la República Argentina – FIRA, se reunieron con autoridades de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

En base a lo establecido el pasado 11 de junio en la sanción de la Nueva Ley de Alquileres 27.551, las entidades CIA – FEDI -FIRA, estas entidades fueron convocadas por las autoridades de la AFIP, encabezadas por Patricia Vaca Narvaja, siendo que dichas entidades, son las que principalmente representan a la totalidad de los Corredores Inmobiliarios matriculados en todo el país considerando el ámbito de los Colegios Profesionales Distritales como así también desde la representación actividad empresarial nacional de la Cámara Inmobiliaria Argentina, todos reunidos en FIRA.

La reunión fue convocada por la AFIP para dialogar sobre la instrumentación y modalidad de gestión de la misma, ya que la nueva ley establece nuevas regulaciones para registrar los contratos de locación de todo tipo, tanto de inmuebles de vivienda como así también los comerciales, temporarios, espacios, cocheras, agropecuarios

En reunión cordial y amena con las autoridades de AFIP se trataron una serie de puntos importantes a tener en cuenta a la hora de llevar a cabo una operación de locación. como primera aclaración se manifestó que la nueva legislación que establece el registro de los contratos, comenzará a regir inmediatamente para los nuevos contratos que se llevaron a cabo a partir del 1 de julio de 2020, así como se dejó en claro que habrá un período que estiman entre los 180 a 270 días para aplicarlo a todos los demás contratos vigentes.

En el marco de la reunión se dejó en claro que el sujeto obligado a registrar el contrato, siempre es el locador, independientemente de que los corredores inmobiliarios puedan colaborar en el proceso de registro del contrato en el que sean intermediarios, si así fuera solicitado y autorizado por el locador. También quedó establecido que, si bien el locatario no está obligado, éste podrá informar a AFIP el contrato suscripto para su registración.

Las CIA, FEDI y FIRA y a sugerencia de la AFIP acordaron continuar el diálogo iniciado, conformando una mesa de trabajo, con el propósito de tratar todos aquellos temas que inherentes al sector que nos ocupa, así como también trabajar en la divulgación de los instructivos sobre la nueva reglamentación vigente a modo de guía y fácil comprensión de nuestros clientes.

Desde nuestras entidades hemos manifestado que los Corredores Inmobiliarios promovemos el cumplimiento de las leyes, independientemente de bregar por la disminución de las cargas impositivas y la búsqueda de incentivos para promover la industria inmobiliaria en su conjunto, desde los desarrollos, construcción, financiamiento y venta, sabiendo que todo incentivo bien orientado genera un incremento en la recaudación fiscal a la vez que ocupa una importante cantidad de mano de obra y el consecuente impacto positivo en la sociedad a la vez de facilitar el acceso a la vivienda.