En un avance de suma importancia para el sector, la Cámara Inmobiliaria Argentina CIA y la Fundación de Estudios para Desarrollos Inmobiliarios FEDI, fueron convocadas a conformar la “Mesa Intersectorial de Políticas del Suelo”, por importancia la trayectoria de ambas .
La Mesa establece Registro de Instituciones vinculadas a las Políticas de Suelo por tal motivo fueron convocados distintos sectores para conformar la misma con el objeto de propiciar mayores niveles de participación de instituciones sociales afines , mediante la conformación de un espacio de intercambio de ideas y propuestas para fortalecer las políticas de suelo urbano con alcance federal, generar documentos de estudio y análisis y constituirse en un espacio consultivo para reactivar las necesidades edilicias
Entendemos que el tema requiere un esfuerzo y una coordinación entre distintos actores que aporte, desde su área de incumbencia, las herramientas para reactivar las políticas del suelo que propicien la generación de techo propio, entre otras, manifestó Alejandro Juan Bennazar Presidente de ambas instituciones, Cámara Inmobiliaria Argentina(CIA)/Fundación de Estudios para Desarrollos Inmobiliarios(FEDI).
El pasado 30 de Octubre el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat llevó a cabo la presentación de la Mesa Intersectorial de Políticas de Suelo, conformada por :
• Comité Federal: compuesto por representantes sectoriales de todas las regiones (Representada por la CIA)
• Comités Regionales: compuestos por representantes de todas las entidades del Registro de Instituciones vinculadas a la Políticas de Suelo (Representada por FEDI)
• Secretaría Ejecutiva: compuesta por funcionarios y equipos técnicos del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat.
• Consejo Asesor: acompañará el trabajo de la Secretaría Ejecutivo
Las ideas y proyectos aportados durante todos estos años desde la Cámara Inmobiliaria Argentina CIA fueron nuestro compromiso para lograr los objetivos que nos propusimos desde la creación de la misma, por lo que consideramos continuar nuestra labor desde el lugar que nos ocupa, aportando, generando ideas, capacitación en la materia y generando herramientas acorde a los tiempos que se viven, porque para nosotros el Ladrillos es el mayor resguardo de valor e inversión.
Nuestra institución tiene una actuación institucional reconocida como actor social consolidado, por lo que con orgullo nos comprometemos a dar, como ya hemos reiterado, nuestro mayor compromiso con las políticas del suelo.