Alejandro Bennazar, presidente de la Cámara Inmobiliaria Argentina (CIA) habló de la posibilidad de que se revea la actual Ley de Alquileres y expresó que, luego del anuncio de Sergio Massa, se han comunicado para ponerse a disposición para “integrar una mesa de trabajo”.
La presidenta del Colegio Único de Corredores Inmobiliarios de la Ciudad de Buenos Aires (CUCICBA), Marta Liotto, se manifestó al respecto y sostuvo que siempre pensó que dicha ley «estaba destinada al fracaso» y que, «efectivamente, ha sido una desgracia para el sector». En este sentido, completó: «Nosotros tenemos la intención de que se modifiquen los artículos que indican el plazo de la locación y la forma de indexación. Es decir, volver a los 24 meses de contrato y libre acuerdo en el ajuste semestral».
Por su parte, Alejandro Bennaza, presidente de la Cámara Inmobiliaria Argentina (CIA), dijo: “A raíz de que el diputado Sergio Massa anunció esta posible modificación, nos comunicamos y nos pusimos a disposición para integrar una mesa de trabajo”. Y señaló que los corredores cuentan con gente idónea y capacitada “para aportar y hacer una ley mejor”.
Además, consideró que para mejorarla “la actualización debería ser con coeficiente valor salario” y debería “volver a dos años de contrato”. En esa línea, el presidente de la CIA expresó que será necesario que las actualizaciones de los alquileres vuelvan a ser semestrales y “no aplicarlos después de un año” ya que “en la economía familiar no hay educación financiera para prever un impacto de una sola vez”.
Vale recordar que el pasado jueves, Sergio Massa, en carácter de presidente de la Cámara de Diputados, llamó a discutir en el Congreso una nueva Ley de Alquileres que brinde certezas al propietario y “garantías y tranquilidad” al inquilino, tras advertir que la norma que entró en vigencia el 1 de julio del 2020, “fracasó”.
Fuente: Expresonews