El Colegio de Escribanos en la Ciudad de Buenos Aires informó que el mes pasado se firmaron 2844 boletos de compra-venta de inmuebles en Capital Federal.

El mercado inmobiliario termina uno de los peores años de su historia. En la Ciudad de Buenos Aires, las ventas de inmuebles no parecen despegar. Si bien en noviembre creció más de un 13% la cantidad de operaciones contra el mismo periodo de 2020, los números siguen por debajo de las 3000 escrituras por mes.

Según el último informe del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires, en noviembre, se cerraron 2844 actos de escrituras.

Si bien los datos no son alentadores, se trata de una suba del 13,2% respecto del nivel de un año antes, cuando se habían registrado poco más de 2500 registros. 

Mientras que el monto total de las transacciones realizadas bajó un 14,5%, con $ 32.987 millones. Hasta el momento, los 11 meses de 2021 dieron comparación interanual positiva, pero se está muy por debajo de los números de 2017, cuando el mercado había logrado revertir los números con la ayuda de los créditos hipotecarios UVA.

Hay un dato no menor, el monto medio de los actos durante diciembre fue de $ 11.599.106, lo que muestra una baja del 24,5% en un año. Ese valor representa u$s 109.642 de acuerdo al tipo de cambio oficial promedio, que representa una suba del 37,2 por ciento.

«Vamos cerrando un año duro, pese a que los indicadores hablen de recuperación frente a 2020. La proyección es que este año estaremos por debajo de las 30.000 escrituras y es un número que refleja los estímulos que debe recibir el mercado inmobiliario», resume el flamente presidente del Colegio de Escribanos porteño, Jorge De Bártolo 

«Esperamos y trabajamos para que 2022 se vayan generando facilidades para las compraventas y que de a poco se concreten políticas que tengan créditos para el mediano y largo plazo, porque eso es lo que moviliza al sector», agrega. 

En noviembre, hubo solo 146 escrituras formalizadas con hipoteca bancaria. Por lo que el crecimiento en ese sentido es del 12,3% respecto al mismo mes del año pasado. Y los primeros 11 meses acumulan una recuperación de escrituras con crédito del 43,2 por ciento.

En los actos totales, los 11 meses llevan un crecimiento del 62,1% comparado al 2020 en donde se sintió de lleno el impacto de la pandemia.

Fuente: El Cronista.com

https://www.cronista.com/apertura-negocio/real-estate/subieron-13-las-escrituras-de-propiedades-durante-noviembre/