Muchos sectores se tuvieron que adaptar al escenario de emergencia sanitaria mediante el teletrabajo. Así es que surge una nueva forma de viajar: llevarse la oficina con uno.

No es novedad que la pandemia fue causante de muchos cambios en las prácticas y costumbres del día a día, sea en la manera de relacionarnos, de divertirnos o de trabajar. Por ejemplo, muchísimas industrias y sectores se tuvieron que adaptar al escenario de emergencia sanitaria mediante la implementación del teletrabajo, práctica que sigue vigente y que probablemente haya llegado para quedarse. En el marco de esta nueva manera de trabajar, es que surge una nueva forma de viajar: llevarse la oficina con uno.

El hecho de que muchas personas no necesiten ir a la oficina para trabajar permite que puedan elegir desde dónde hacerlo y vuelve posible que trabajen desde sus destinos de vacaciones. Muchos viajeros lo que están haciendo es optar por alquileres temporarios en donde se pueden instalar y tener las comodidades de sus propias casas, pero en un lugar distinto con vistas o atracciones fascinantes para disfrutar en el tiempo libre.

Vimos un aumento del 40% aproximadamente en el interés por alquileres temporarios hacia fines del año pasado a nivel regional. Es una tendencia que claramente está en ascenso y, como siempre, estamos enfocados en ofrecer a nuestros clientes las mejores propuestas posibles. Nuestra prioridad es adaptarnos a los cambiantes hábitos de los viajeros argentinos como del resto de los países latinoamericanos y convertirnos en su mejor compañero desde que empieza a pensar en viajar, durante toda su aventura, y hasta que regresa y comparte sus experiencias”, explica Paula Cristi, Gerente General de Despegar para Argentina y Uruguay.

Desde Despegar, la empresa de viajes líder en Latinoamérica, ofrecen alquileres temporarios tanto en destinos nacionales como internacionales para que los viajeros puedan trasladar su home office y sentirse como en casa. La gran mayoría dispone de escritorio y wifi gratuito, volviéndolo el sitio perfecto para cumplir con las responsabilidades en el horario laboral para luego poder salir a recorrer.

Este tipo de viajes por lo general es de estadías largas, justamente porque no está la necesidad de volver a trabajar a la oficina. Son experiencias extendidas que proponen un cambio de rutina que es muy oportuno para los tiempos que corren. Los siguientes son algunos alquileres temporarios disponibles en la web y la app de Despegar:

Mendoza: Apartamento para 2 personas con Smart TV, cocina con todas las comodidades y deck con vista al patio.

Córdoba: Apartamento para 2 personas con cocina con todas las comodidades, TV LCD y aire acondicionado.

Madrid: Alojamiento para 2 personas con televisión de pantalla plana y cocina con todas las comodidades que incluye microondas, cafetera y tetera.

Nueva York: Apartamento para 2 personas con Smart TV y cocina con todas las comodidades que incluye lavavajillas.

Acerca de Grupo Despegar

Despegar es la empresa de viajes líder en Latinoamérica. Desde hace 22 años revoluciona la industria del turismo a través de la tecnología, y, con su continua apuesta al desarrollo del sector, hoy forma un Grupo consolidado que integra a Best Day, Viajes Falabella y Koin, convirtiéndose en una de las Compañías más relevantes de la región y capaz de ofrecer una experiencia personalizada a más de 29 millones de clientes.

Despegar opera en 20 países, acompañando a los latinoamericanos desde el momento en que sueñan con viajar hasta cuando están compartiendo recuerdos. Con el propósito de mejorar la vida de las personas y transformar la experiencia de compra, ha desarrollado métodos de pago alternativos y financiamiento, democratizando el acceso al consumo y acercando a los latinoamericanos a su próxima experiencia de viaje.

Fuente Ambito

https://www.ambito.com/lifestyle/turismo/alquileres-temporarios-la-tendencia-perfecta-los-tiempos-trabajo-remoto-n5354860