De acuerdo con un relevamiento del Colegio de Escribanos de Buenos Aires, la compraventa de inmuebles registró una suba de 10,7% en abril respecto del mismo mes de 2021.

Las ventas de propiedades comenzaron a reactivarse y los precios dejaron de caer, una tendencia que se mantendrá lo que resta del año y permitirá recuperar parte de la caída que registró el sector durante la pandemia, de acuerdo con especialistas consultados por la agencia de noticias Télam.

“Hoy, después de una leve recuperación pospandemia, el mercado se ubicó en 28.000 escrituras anuales en 2021 y esperamos que se recupere aún más este 2022”, afirmó Andrés White Pueyrredón, gerente comercial de Miranda Bosch.

El ejecutivo inmobiliario agregó que “es un buen momento para los compradores, que quieren dar un salto y acceder a departamentos de mayores dimensiones y mejores prestaciones”.

White Pueyrredón señaló que “esta reactivación se está dando principalmente por la baja de precios de los últimos años”. Y consideró que los precios de las propiedades, tras caer entre 15% y 25% en la Ciudad de Buenos Aires, “parece que han llegado a un piso”.

En tanto, para el presidente de la Cámara Inmobiliaria Argentina (CIA), Alejandro Bennazar, “el mercado de mediados de año en adelante se empieza a estabilizar y empiezan a aumentar los niveles de venta, no los valores pero sí empiezan a colocar en inversiones”.

En diálogo con Télam, sostuvo que se debe “al amesetamiento de la caída de valor de las propiedades”, así como “un derrame a lo tangible, más en un mundo que está tan convulsionado que demuestra en las alternativas que vuelve a ser bien visto lo que es el bien inmueble, tangible y es resguardo de valor más allá de la rentabilidad”.

“El mercado va a tener un buen comienzo de ventas, dependemos de la estabilidad del dólar, pero vamos a ir viendo recuperaciones”, agregó.

Acerca de los precios, dijo que en el país hubo caídas de hasta 40% y que ahora hay un “amesetamiento” y que “no va a seguir cayendo”.

“Hoy el comprador está más tranquilo invirtiendo en inmuebles que en otras alternativas, las criptomonedas han caído, las bolsas están volátiles” y en el mediano plazo “saliendo del año electoral se empezarían a recuperar los valores” de las propiedades, consideró Bennazar.

Fuente: https://www.pilaradiario.com

https://www.pilaradiario.com/economia/2022/6/21/advierten-signos-de-reactivacion-en-el-mercado-inmobiliario-120315.html