Una problemática que viene de hace tiempo es la de los alquileres. Inquilinos y propietarios buscan en el Congreso Nacional la reforma de la Ley de Alquileres que rige desde mediados de 2020, ya que, aseguran que la normativa actual perjudica a todos los sectores. Alejandro Bennazar, presidente de la Cámara Inmobiliaria Argentina, estuvo en comunicación con el equipo de Justo en el Medio dialogando sobre la problemática.
¿A quién perjudicó la nueva Ley de Alquileres, están disconformes inquilinos o propietarios?: «Estamos disconformes desde antes de que se aplique la ley porque no fuimos convocados ni consultados y entendíamos que no había que modificar la ley anterior porque funcionaba. Por querer beneficiar a un solo sector lamentablemente se terminó dando un impacto no esperado y produce lo que veníamos anticipando: los valores que estamos viendo en el mercado locativo», anticipó Alejandro.
La idea era que los plazos se dieran en tres años de contrarios y la previsibilidad de un ajuste atado a la inflación iba a dar cierta tranquilidad a los inquilinos pero no resultó: «Nuestra propuesta es como máximo dos años y después que el inquilino y propietario se pongan de acuerdo, como toda la vida se hizo, y lo que es el índice de actualización haberlo puesto atado a la inflación es una incógnita. La forma de actualizar cada un año debería ser como máximo cada seis meses».
La idea es que se construya la famosa «mesa del diálogo». La situación es muy compleja porque tanto propietario e inquilino para el que cobra es poco y para el que paga es mucho.
¿La gente sigue encontrando en el ladrillo un respaldo? «Si hay algo que decirle a la Ley es que es totalmente democrática porque logró impactar tanto a propietarios como a inquilinos para peor. Este año debería ser bisagra, la ley del blanqueo contempla que la inversión sea para sí o para aumentar la oferta del mercado locativo. Si logramos aumentar la oferta del mercado locativo sería una posibilidad de darle tranquilidad al mercado por un tiempo hasta que se modifique o perfeccione la ley», detalló Bennazar.
Fuente: Justo en el Medio