Buenos Aires, 23 de junio de 2016 . Cámara inmobiliaria Argentina
Alejandro Bennazar Presidente y Consejo Directivo
Para su difusión
Membership Plan
Contamos con una red federal de 36.000 profesionales distribuidos en todo el país. Cada uno de ellos con diversas necesidades, ávidos de recibir beneficios y servicios a la medida de sus expectativas. Poner al alcance de nuestros colegas un programa de membresías de semejantes dimensiones requiere un co equiper que pueda cumplir con estos requisitos.
Por eso, el proyecto Red CIA 365. La unión entre la Institución líder del sector inmobiliario argentino y el plan de beneficios de mayor cobertura. 1400 marcas y 5000 puntos de venta en gastronomía, supermercados, indumentaria, turismo, servicios mecánicos para automóviles, entre otros.
Los socios de la CIA obtendrán su credencial 365 y se sumarán a los beneficios profesionales, esta amplísima oferta de descuentos y promociones.
Más novedades de la Red CIA…
Esta nueva Red CIA, no sólo abarca las operaciones de inmuebles tradicionales; venta o alquiler de viviendas y locales comerciales en todo el país. Es mucho más!
El Real Estate involucra un sinfín de transacciones que necesitan estar a cargo de profesionales formados y con experiencia en cada rubro. Que estén en sintonía y generen relaciones positivas. Que crezcan de la mano de sus clientes, que creen oportunidades. Así son nuestros socios, los miembros de la Red CIA.
Expertos en zonas de explotación de recursos naturales y en renta agropecuaria. En fideicomisos, en el emplazamiento y comercialización de desarrollos urbanos, en impulsar emprendimientos edilicios de mediana escala, en la implementación y management de polos agro técnicos, industriales, comerciales e incluso culturales. En la puesta en valor de áreas postergadas, en la renta turística y por qué no, en la creación de nuevas ciudades.
Verdaderos asesores que pueden diseñar una ingeniería financiera capaz de ofrecer servicios integrales y accesibles a sus leads según sus búsquedas de inversión.
Para esto, la Red CIA los identificará visualmente en su especialidad dentro del sistema digital, tenderá redes y propiciará el encuentro mediante reuniones de capacitación y seminarios de debate. De esta manera, cada experto tendrá espacio y voz propia en la red con respaldo CIA.
Lanzamiento Red CIA + Maixon
Esta semana se lanza formalmente uno de los emprendimientos más ambiciosos del 2016 y que marca un puntapié inicial de la CIA llevando a todos los profesionales la posibilidad de operar desde la plataforma de gestión más eficiente y amplia del mercado, Maixon.
Los socios miembros de la Red CIA podrán contratar la plataforma hasta un 80% menos de su valor de mercado, tendrán bonificado 100% el servicio “Sitio Web” y recibirán descuentos únicos para pautar en los medios de búsqueda rentados. Se suman a las ventajas, la posibilidad de replicar su exposición en todos los buscadores gratuitos y redes sociales.
Un verdadero centro de gestión digital al alcance de todos, navegable y ejecutable desde cualquier dispositivo, con soporte técnico, capacitación permanente y actualizaciones.
Giselle A. Bugallo Sande y con Sebastián Zabalza de 9 a 20 hs. Asesorarán a los interesados a formar parte de la Institución como Socios Activos y si ya lo son, les darán toda la información para participar de la Red CIA.
A los teléfonos: (011) 5031-3333 interno 0 (cero), por e-mail a administracion@cia.org.ar o vía Whatsapp al 2858-8648.
Ser socio de la Cámara Inmobiliaria Argentina y formar parte de la RED CIA es definitivamente, sinergia para crecer!
Buenos Aires, 9 de junio de 2016 . Cámara Inmobiliaria Argentina
Alejandro Bennazar Presidente y Consejo Directivo
para su difusión
La Cámara Inmobiliaria Argentina inició un nuevo camino.
Comenzamos a transitar una nueva etapa que deja ver que los escenarios hostiles, la inmovilidad y los viejos métodos de trabajo van quedando atrás.
Hoy, nos enfrentamos a un nuevo desafío. El de repensarnos como empresarios, emprendedores y profesionales de cara a un nuevo mundo de oportunidades para el que debemos estar predispuestos a escuchar, ver, aprender y actuar en consecuencia. Las nuevas tecnologías, la ingeniería financiera, la capacitación, la sustentabilidad, los nuevos modelos de negocio y la formación académica serán clave.
El rol de la CIA es múltiple. Representar los intereses del sector, ser vocero autorizado de sus asociados en las mesas de negociación más relevantes, atender las necesidades de brokers de todo el país, con sus particularidades regionales; estrechar vínculos con otras entidades del mundo económico, profesionalizar, capacitar y elevar los estándares de calidad de los servicios.
Más beneficios…
Esta nueva CIA, ofrece un sinfín de beneficios para sus asociados como el programa de membresías, descuentos y entre ellos, lo fundamental, tender redes proactivas de negocios. Con ese fin creó la ”RED CIA”, el sistema de promoción y comercialización colaborativo más novedoso e inédito en Argentina en línea con los sistemas de comercialización de los países más desarrollados.
¿En qué consiste?
En una red de agentes inmobiliarios distribuidos en todo el territorio nacional que acuerdan de antemano una modalidad transaccional para concretar negocios entre sí.
En cada punto del país habrá un líder de red conectado con el resto de los líderes regionales que compartirán su cartera de ofertas.
¿Quién es líder de la RED CIA?
Quien pueda ofrecer a sus clientes y a sus colegas una nutrida oferta de inversión, una estructura comercial eficiente y la capacidad para asesorar y atender necesidades puntuales. Un líder es quien tiene aceitado un sistema de venta, capaz de brindar alternativas competitivas en su zona de cobertura. Una firma con respaldo, trayectoria y ética.
¿Quién se beneficia con la RED CIA?
Todos. Los empresarios que formen parte de esta exclusiva red podrán ofrecer la compra y alquiler de bienes en todo el territorio nacional para inversores inmobiliarios, productores agropecuarios, desarrolladores turísticos, fideicomisos, capitales de inversión e incluso clientes particulares.
Los clientes también son beneficiados. Porque los miembros de la RED CIA podrán ofrecer soluciones integrales a quienes se acercan con intereses de inversión diversos y en cualquier punto geográfico.
Nuestro principio: La diversidad.
La búsqueda de la heterogeneidad no es el objetivo, muy por el contrario, entendemos que cada zona tiene sus particularidades y nada mejor que sus líderes para hallar soluciones a la medida de las expectativas de cada cliente.
No intercambiamos datos sino oportunidades.
La RED CIA se basa en la colaboración.
Un líder contará con una oferta ampliada en todo el país y podrá ofrecer infinidad de opciones, asesorar, gestionar garantías, trámites de registro, activar créditos o sistemas de financiación e incluso concretar la transacción financiera.
Los acuerdos comerciales se establecen entre los miembros de la RED CIA y la Cámara Inmobiliaria Argentina supervisará la salud y la transparencia de los pactos comerciales. Todos ganan.
Los límites no son solo los de nuestras fronteras, muchas empresas que operan en el exterior tendrán base en Argentina gracias a la RED CIA. Así, las transacciones a nivel internacional se harán de forma fluida y viable.
La Cámara Inmobiliaria Argentina respaldará a los miembros de la RED CIA que cumplan con los requisitos éticos y normativos. Promoverá la conectividad y los proveerá de tecnologías eficientes que faciliten los nexos a través de la flamante plataforma Maixon.
Más profesionalismo…
El estudio levanta barreras, las individuales y las de la competitividad entre empresas. El Instituto de Capacitación Inmobiliaria de la CIA, con 25 años de trayectoria y más de 4.000 profesionales egresados -Tasadores, corredores y martilleros de nivel terciario y universitario-, es pionero y definitivamente la opción más sólida para formarse con los mejores.
Pero la carrera por el liderazgo exige mucho y para eso, el Pos-título en Especialización en Desarrollo de Emprendimientos Inmobiliarios, el programa ejecutivo más ambicioso del sector.
El ICI cuenta además con un recargado calendario de cursos y capacitaciones, presenciales y a distancia que lleva a cualquier rincón del país la información exacta y actualizada sobre distintas temáticas del quehacer inmobiliario.
La Fundación de Estudios para Desarrollos Inmobiliarios –FEDI- de la CIA reúne a destacadísimos profesionales que llevan adelante estudios del más alto nivel y valor académico sobre las variables del mercado inmobiliario, la nueva arquitectura y el urbanismo, su aporte es indispensable consulta para inversores y empresas constructoras.
Junto con la Universidad Politécnica de Madrid, la CIA da la posibilidad de obtener un título de posgrado con reconocimiento internacional en el Curso Master en Dirección de Empresas Constructores y Desarrolladoras. Sin lugar a dudas este centro de estudios que está en constante crecimiento, es referente de capacitación a nivel internacional para ingenieros, arquitectos, abogados contadores y otros profesionales de distintas áreas que estén involucrados en el sector y tengan roles de decisión.
Pero hay otras novedades. Este 2016 se fundará la Escuela de Emprendedores Inmobiliarios Argentinos EIA. Dedicada a moldear desarrolladores y profesionales para que a través del estudio y la actividad práctica forjen un perfil sólido, para estar a cargo de la planificación estratégica, la construcción y la comercialización de emprendimientos inmobiliarios.
Capacitación sin límites: Las instituciones educativas que forman parte de la CIA llevan la formación a todos los puntos del país. A través de su fabuloso Campus Virtual, los alumnos acceden a clases online, tutorías, toda la bibliografía y rendir sus exámenes en línea.
Pero también llevaremos cursos, charlas y capacitaciones presenciales para que los auditorios puedan tener contacto directo y mantener un feedback fluido y cara a cara con los especialistas.
Garantía y respaldo…
La CIA sigue… nuestros objetivos apuntan a que logremos constituir un círculo sólido y con objetivos comunes entre los asociados e invitar a aquellos que aún no participan de esta histórica unión, a que se sumen. Porque muchos son los beneficios pero mayor el prestigio de estar avalados por pares.
Se lanza con este motivo la acreditación de calidad que certificará mediante sus mecanismos de control del Código de Ética y Buenas Prácticas Profesionales a aquellos colegas que lleven adelante su trabajo de forma creativa, innovadora y conforme a las normas. Para eso creamos CIA AVAL. Será entonces el modo de respaldar a aquellos que trasciendan por su performance, no sólo en el rendimiento de sus negocios sino también por la calidad de sus servicios.
El CIA AVAL será motivador de confianza entre sus leads, atraerá clientes que busquen respaldo. Ayudará a activar los emprendimientos de aquellos que se están iniciando en la actividad puesto que el alcance del otorgamiento no discrimina entre grandes empresas, Pymes o microemprendedores. Es un respaldo por el cumplimiento de las bases fundacionales que nos aglutinan y que será una garantía de confianza para toda la comunidad .
Club de Membresías…
Año tras año se suman beneficios de descuento para los socios. Algunos en rubros como financieros, de esparcimiento, gastronómicos, en indumentaria, conectividad y sigue la lista pero el acuerdo con Maixon es un aporte fundamental para elevar o revertir la calidad de servicios de los corredores a través de un sistema que le permitirá a los asociados condensar en una sola herramienta todas las funcionalidades de CRM, posteos, publicaciones y administrador de propiedades. Una plataforma, amigable, de simple navegación y administración desde cualquier dispositivo y lo más importante: los miembros de la CIA pagarán un -50% menos en el abono mensual por el uso del 100% de la plataforma.
Insistimos, la implementación del las TICs es clave para el crecimiento del sector. La circulación de contenido, la organización de una agenda de trabajo, la publicación automática en diversos portales, la interconectividad con las redes, la fidelización de clientes y hasta la posibilidad de crear su propio sitio web con buscador, todo al mejor precio del mercado y a través de una misma plataforma.
El sistema ofrece cursos de capacitación para conocer a fondo la herramienta y potenciar al máximo sus prestaciones.
Sólo la CIA puede darle este beneficio a sus asociados que incluye además valiosos descuentos en la publicación de productos a través de Argenprop. Además, contratando Maixon ingresará a la RED CIA y la potencialidad de sus ventas se ampliarán infinitamente.
RSE y Sustentabilidad…
Asumimos como institución nuestro rol social y entendemos que la unión hace la fuerza .
La Cámara desarrollará un programa de acciones en pos de mejorar la calidad de vida de nuestra comunidad. Dado que tenemos representantes en todo el país a través de nuestros asociados podemos llegar a los lugares más necesitados, donde sea, y participar en campañas de donación de indumentaria, calzado, alimentos, útiles escolares, etc. para nuestros hermanos con menos recursos.
El estudio y la capacitación hacen crecer a las personas espiritual y laboralmente. A través de nuestras instituciones educativas, implementaremos un plan de otorgamiento de becas para estudiantes del interior del país. Mediante la plataforma Campus Virtual tendrán a su disposición clases virtuales, bibliografía y hacia el final de la cursada, un título o certificado que le proporcionará una salida laboral concreta.
La Cámara ofrece además una bolsa de trabajo. Para las empresas del sector es el lugar perfecto donde publicar sus anuncios de pedido de personal ya que los candidatos son estudiantes y egresados del ICI garantizándose así que los postulantes tienen formación académica específicamente del sector.
A su vez, los alumnos encuentran la posibilidad de entrenarse e insertarse en el mercado laboral.
Fuente informativa…
Los canales de comunicación de la CIA son verdaderas fuentes de información sobre la actualidad del sector. Noticias, reportajes y el análisis de los más destacados especialistas.
A través de las redes sociales logramos conformar una verdadera comunidad que tiene a través de los Social Media la posibilidad de intercambiar opiniones y canalizar consultas. Sus aportes son valiosísimos para fortalecer aún más la entidad. Síganos!
El sitio web cia.org.ar pone a su disposición interesantes informes económicos, legales y sectoriales que son de mucha utilidad para estar al tanto de los cambios que surgen en los distintos aspectos de la actividad inmobiliaria.
Nueva imagen…
La CIA renovó su imagen para que se haga visible el giro sustancial que transita. Una institución más moderna, federal y creativa. Que representa realmente el valor de reunir empresarios inmobiliarios de todo el país.
Sume el logo CIA a su marca, ganará prestigio y respaldo ante la mirada de los otros.
Calendario de eventos…
Ya se puso en marcha la planificación de eventos corporativos patrocinado por la CIA. Ciclos de Conferencias, presentaciones de libros, paneles de debate. Para reunirnos, estrechar vínculos, informarnos y establecer redes de contacto.
Alianzas…
Activamos un plan de alianzas estratégicas con asociaciones profesionales de diversos sectores. La Cámara Inmobiliaria Argentina volvió a formar parte del Directorio de la Cámara Argentina de Comercio a partir del mes de abril. Lo propio con la CAME –Cámara Argentina de la Mediana Empresa- y la Argentine American Chamber of Commerce of Florida que abre los límites regionales mediante acuerdos de coparticipación bilateral.
Las alianzas continuarán en pos de tener representación e intercambio entre los distintos agentes de la economía.
Así también se trabaja intensamente para generar convenios con los principales bancos del país con el fin de que los corredores sean verdaderos asesores en la obtención de créditos hipotecarios y financiamiento para ofrecer a sus clientes. Y fundamentalmente, para fomentar el otorgamiento de recursos económicos a emprendedores y desarrolladores, un punto central para reactivar la construcción y la comercialización de bienes inmuebles.
La CIA a través de su Presidente y miembros del Consejo Directivo, mantiene un diálogo directo con los principales funcionarios gubernamentales con el fin de acercarles inquietudes y propuestas que favorezcan al sector. Establecer un contacto estrecho con nuestros representantes públicos es vital para impulsar decisiones que nos beneficien a los más de 36.000 agentes inmobiliarios de todo el país.